Siempre hay mucho tiempo para inscribirse, pensar en el proyecto y llevarlo a cabo.
El año pasado nos propuso un concurso con el tema "Mostradores".
Siempre supe lo que quería hacer, pero no si me quedaría como lo tenía pensado en mi cabeza, jejejeje.
Conseguí los materiales sin ningún problema, pero a la hora de montarlo, comenzaron los dramas, jajajaj...
La verdad es que nunca pensé que para realizar una miniatura se necesitara tener un doctorado en química, jejejeje.
Les cuento lo que pasó:
mi idea principal se basaba en realizar un mostrador de veterinaria o acuario más que nada, hacerlo de forma tal que la parte inferior del mostrador se viera como una pecera gigante.
Éstos serían loa materiales que utilizaría:
1 porta pluma, recortes de espejo y vidrios (del espesor de un porta objetos) cantidad necesaria, y que el largo sea igual a la mitad del largo del porta pluma, pegamento adecuado, y aclaro adecuado porque ahí fue cuando empezaron mis problemas.
Siempre se habla de un pegamento universal, pero cuando hay diferentes superficies para pegar no siempre es fácil encontrar uno que lo pegue todo sin problema alguno. Pues intenté con un universal, con la famosa gotita, y hasta con un pegamento de silicona en barra. Pues nada resultó...cuando lograba montar más de las dos terceras partes del mostrador el pegamento se resquebrajaba, se depegaba, y vuelta a empezar.
La idea era que en la forma abovedada quedara realizada la pecera, pero si no podía terminar ni de armar el mostrador menos la pecera.
Finalmente con un simple y común pegamento de silicona líquido conseguí pegar la totalidad del trabajo.
Nuevamente surgió un problema a la hora de realizar el contenido de la pecera, primero pensé en gel para velas, genial, si la velas que hay en el mercado quedan bien y adornadas con caracoles y estrella marinas, no podía quedar diferente no?...Pues todo venía bien hasta que tenía que pegarlo al resto del mostrador, con los calores que hacían en ese momento por estas latitudes se derretía todo de un día para el otro, ni que decir que tenía que despegarlo del mostrador para probar otra cosa. A esta altura ya me sentía derrotada, sumado alguna que otra cosa que siempre nos acompañan, el trabajo, la casa y la salud, esas geniales compañeras levanta morales no!!!...terrible no embocaba una.
Probé con preparados de resina, pero el catalizador levantaba mucho la temperatura de la parte abovedada, siendo acrílico aún no se si me pasé de catalizador o que, no lo se, en una oportunidad la derritió y en otra hizo una reacción química con la silicona líquida con la que lo pegué al mostrador...Que hubiesen hecho ustedes en este punto...ya quedaba menos de un mes para cumplir con los plazos.
El colmo fue cuando me encontraba por limpiar por última vez las piezas, ya no me quedaban más porta plumas para reciclar, no conseguía ningún modelo similar, y el último lo tenía relleno con resina pero no pegaba al mostrador por la condenada reacción química, había que sacarle todo de adentro y limpiarla, pero con que? le saque el contenido y lo empecé a limpiar con alcohol blanco, solo a mi se me ocurre hacer algo así, el plástico comenzó a quedar como un vidrio esmerilado, ya no era un vidrio límpido, ya no servía como pecera.
A esa altura dije para mi -no hago nada...-pero pensaba en Jorge, la buena voluntad que siempre nos brinda, la paciencia que siempre tiene, y bueno, si algo así me dejaba derrotada para que me anote, ya les digo si hubiese sido un exámen lo hubiese perdido.
Al final cambié todo el proceso y salió esto:
Bueno después de todo se cumplió con el compromiso adquirido, no salió el acuario pero salió, Óptica y Joyería "Isabella", cada uno de sus objetos realizados por mi con ayuda de mi peque adorada: anillos, gafas, pulseras, collares, gargantillas, muestrarios, peluche, etc, etc, etc.
Espero les gustara, no fué sencillo llegar y cumplir, pero lo disfruté mucho, gracias Jorge una vez más, seguro éste año tampoco te libras de mi jejejej...